El Clúster Foodservice de Cataluña ha creado un Hub de Innovación Alimentaria, un espacio físico y virtual de referencia por la creación de nuevos desarrollos y servicios a través del intercambio de conocimiento. La iniciativa tiene como objetivo ayudar a los restauradores a ser más competitivos a través de la innovación colaborativa para contrarrestar los efectos de la pandemia.
Gracias al Food Innovation Hub, fabricantes, distribuidores y la restauración comercial organizada y de colectividades podrán, en compañía de centros de investigación y desarrollo, universidades y otros entes de conocimiento, promover proyectos y actividades para fomentar estrategias de proximidad en materias primas, realizar focos grupos con diferentes targets de consumidores, desarrollar nuevos alimentos con ingredientes alternativos de alto valor nutricional, preparar misiones internacionales directas e inversas, validar los nuevos desarrollos y tendencias. Estas acciones, estarán validadas por una comunidad científica y dispondrán de un centro de experimentación con expertos, chefs, nutricionistas, restauradores y consultores gastronómicos.
“La iniciativa nace como de la petición del sector, del observatorio de mercado encargado por el Clúster Foodservice a NPD y a consecuencia de la reflexión sectorial realizada a su Inmersión Estratégica el pasado octubre a la Fundación Alícia, a la que asistieron un centenar de empresas”. – apunta Alejandro Utrera, Gerente del Clúster Foodservice.
Entre los objetivos del Food Innovation Hub se destaca:
“Estos retos están a las agendas de las empresas competitivas, y nosotros como Clúster queremos ayudar al sector del Foodservice en Cataluña a conseguirlos, por eso hemos creado lo Food HUB” afirma Alejandro Utrera, gerente del Clúster Foodservice.
El Food Innovation Hub desarrollará sus actuaciones en diferentes formatos, canales y espacios con la participación de sus asociados y colaboradores y espera levantar más de 750.000€ en proyectos de innovación en el sector.
30 Abril 2025
Desde el Clúster FoodService, seguimos avanzando con Valorafood 2.0, una iniciativa que tiene como objetivo transformar los subproductos derivados de la industria del fileteado de atún y bacalao en productos de alto valor añadido, mediante la aplicación de tecnologías innovadoras que favorezcan la reducción del desperdicio alimentario y mejoren la revalorización de estos recursos.
25 Abril 2025
Desde el Clúster Foodservice, seguimos apostando por la innovación tecnológica con el Proyecto Norman, una iniciativa que busca optimizar el proceso de transformación del trigo en harina, mejorando la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de los procesos de molinería.
14 Abril 2025
Desde el Clúster Foodservice seguimos apostando por la sostenibilidad y la innovación en el sector. Actualmente, estamos trabajando en Agrival, el proyecto estratégico que tiene como objetivo desarrollar circuitos óptimos para la gestión de residuos y simplificar los procesos de la cadena alimentaria, disponiendo de herramientas de cálculo de la huella medioambiental por proceso.
Buscador de contenidos de la plataforma
Comentarios