La Asamblea 2023 del Clúster Foodservice reúne más de 70 empresas del sector food

Persona Comunicació,


Un evento es efímero, lo que perdura son las emociones. Más de 120 asistentes y 70 empresas de toda la cadena de valor del universo alimentación participaron el pasado 12 de julio en la Asamblea Genera Ordinaria 2023 del Clúster Foodservice. Una jornada institucional y de conocimiento sectorial, celebrada en La Torre dels Lleons, con el valor añadido de saber transformar un acto de balance que a la vez sea un encuentro matinal cargado de emociones. 

La agenda del evento abrió con la celebración de la Asamblea General Ordinaria. Un ejercicio de transparencia y músculo de resultados del Clúster en el que se presentaron también los objetivos de futuro. Promover sinergias entre todas las empresas asociadas, fomentar alianzas estratégicas, impulsar la innovación colaborativa, y reforzar y mejorar la competitividad del sector siguen siendo los ejes sobre los que bascula la fuerza del Clúster. Una energía Clúster que actualmente aglutina a más de un centenar de empresas relacionadas con la fabricación, los servicios y la consultoría, la restauración, los distribuidores y los organismos y centros de investigación. 

Una cooperación transversal que multiplica la fuerza de Cluster de esa unión. El conocimiento de alto valor tuvo también un protagonismo destacado en el evento. Las ponencias “66 días para resetear el mundo” de Pablo Foncillas Díaz-Plaja (Ted Spekar) y “La experiencia del cliente digital para la fidelización B2B” de Marta Alonso Machín (Mahou San Miguel), pusieron el foco en las dinámicas de transformación de los sectores empresariales y en la experiencia del cliente digital como elemento clave para la fidelización B2B.

En la jornada se entregó la primera edición del Innofood MGZN, una revista con un formato de alto voltaje visual y creativo, que presentaba de forma amena las acciones realizadas durante el último ejercicio y los retos de futuro del Clúster. El fantástico catering, servido por Sibaris Catering, sirvió como perfecta excusa gastronómica para que los responsables de las empresas asistentes departieran relajadamente sobre los retos, los highlights del evento y el momento actual del ecosistema de la alimentación.


Recursos

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
QUÉ PUEDES LEER A CONTINUACIÓN
Modificar cookies