×

Recent Posts

  • ¡Participa en la Smart Agrifood Industry 2021!

    Smart Agrifood Industry es una feria-congreso e...
  • Sesión «Nuevas herramientas digitales para restauradores para ampliar ventas, generar tráfico y mejorar rentabilidades»

    El Clúster Foodservice organiza la sesión «Nuev...
  • GB Foods y SERHS Food buscan formas creativas de introducir proteína vegetal en las escuelas en un encuentro B2B

    El Clúster Foodservice ha facilitado una nueva ...
  • El Clúster Foodservice clasifica el eje de Nutrición y Salud en ocho verticales

    A raíz de las primeras reuniones de los grupos ...
  • Jornada de Seguridad Alimentaria: Nuevas tecnologías de conservación en frío

    Presentamos la Jornada de Seguridad Alimentaria...
  • EspañolEspañol
    • Català Català
    • English English
  • ADHERIRSE AL CLÚSTER
  • ESPACIO SOCIOS
  • SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Cluster Food Service

Cluster Food Service

671.090.664
E-mail: info@clusterfoodservice.org

Cluster FoodService
C/ Milà i Fontanals, 14-26, 1r 6a · 08012 · Barcelona

  • INICIO
  • ¿QUÉ ES UN CLÚSTER?
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AGENDA
  • ACTIVIDADES
  • PROYECTOS
  • Noticias
  • CONTACTO

Taller de Creatividad para ideas innovadoras de IRTA dirigido al Clúster Foodservice y sus asociados

por Clúster FoodService / jueves, 09 julio 2020 / Publicado en Noticias

 

FORMACIÓN PRÁCTICA: CREATIVIDAD DIRIGIDA A LA GENERACIÓN DE IDEAS

La formación se dividirá en dos talleres de creatividad aplicados a un reto de interés común entre los participantes. los

talleres se realizarán en dos sesiones diferentes para fomentar el tiempo de reflexión y promover la creatividad

inconsciente de los integrantes del grupo.

 

Durante los talleres se realizará una sesión introductoria de sensibilización en la que se expondrán los aspectos

básicos de la creatividad y seguidamente se trabajarán las 4 etapas de que consta cualquier proceso creativo:

 

1.- Identificación y comprensión del reto / problema:

En esta etapa se planteará el reto a abordar y se utilizarán diferentes herramientas para evaluarlo desde diferentes

perspectivas recogiendo toda la información relacionada. De esta manera se conseguirá que todos los participantes

del taller creativo comprendan el reto de la misma y tengan el mismo punto de partida a la hora de darle

respuesta o solución.

 

2.- Reformulación del reto:

Una vez conseguida la comprensión del reto éste se reformulará buscando una manera más clara y

concisa de definirlo.

 

3.- Ideación:

El objetivo de esta etapa es generar el mayor número posible de ideas o soluciones al reto. para

de conseguirlo aplicarán diferentes técnicas para estimular la capacidad creativa de los participantes evitando el

juicio crítico. En esta etapa la cantidad de ideas generadas prevalece por encima de su calidad.

 

4.- Valoración y selección de las ideas:

En esta etapa se evaluarán todas las ideas generadas y se seleccionarán aquellas que el grupo considere más

oportunas en función de determinados criterios preestablecidos. Finalmente los participantes elaborarán una hoja de ruta

con los pasos a seguir para llevar a cabo o abordar cada una de las ideas generadas.

 

Número máximo de participantes: 15 personas

Duración de la formación: 8-10 horas divididas en 2 sesiones.

Los socios tendrán un descuento en el precio del taller.

Qué puedes leer a continuación

Foodservice Innovation Day
ALIMENTIUM OFRECE GRATUITAMENTE UN CURSO E-LEARNING PARA SER COVID FREE
Ametller Origen se lanza al negocio de productos de higiene en plena pandemia

Presentació Cluster Foodservice

Presentació Cluster Foodservice

Memòria Anual 2019

Memòria Anual 2018

Memòria d'activitats 2018

Plataforma Clústers Challenge

Cluster Challenge

Projecte CLAB

Projecte CLAB

AGENDA

  1. Sesión Nuevas herramientas digitales para restauradores para ampliar ventas, generar tráfico y mejorar rentabilidades

    27 / abril / 2021/10:00 am - 11:30 am
  2. Sesión de trabajo de cambio estratégico con el IESE: El caso de FRIT RAVICH

    28 / abril / 2021/10:00 am - 12:15 pm

Ver todos los Eventos

Plan de actividades

Plan de actividades Clúster Foodservice 2019

RESUM D’ACTIVITATS

Resum d'activitats Clúster Foodservice 2018
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2017
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2016
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2014-2015

Busca

Actividades recientes

  • ¡Participa en la Smart Agrifood Industry 2021!

  • Sesión «Nuevas herramientas digitales para restauradores para ampliar ventas, generar tráfico y mejorar rentabilidades»

  • GB Foods y SERHS Food buscan formas creativas de introducir proteína vegetal en las escuelas en un encuentro B2B

  • El Clúster Foodservice clasifica el eje de Nutrición y Salud en ocho verticales

Reconocido por:

bronze-label-cluster-management-excellence

Con el apoyo de:

Acció Generalitat de Catalunya

Miembro de:

catalonia-clusters

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recent Posts

  • ¡Participa en la Smart Agrifood Industry 2021!

    Smart Agrifood Industry es una feria-congreso e...
  • Sesión «Nuevas herramientas digitales para restauradores para ampliar ventas, generar tráfico y mejorar rentabilidades»

    El Clúster Foodservice organiza la sesión «Nuev...
  • GB Foods y SERHS Food buscan formas creativas de introducir proteína vegetal en las escuelas en un encuentro B2B

    El Clúster Foodservice ha facilitado una nueva ...
  • El Clúster Foodservice clasifica el eje de Nutrición y Salud en ocho verticales

    A raíz de las primeras reuniones de los grupos ...
  • Jornada de Seguridad Alimentaria: Nuevas tecnologías de conservación en frío

    Presentamos la Jornada de Seguridad Alimentaria...
  • MAPA WEB
  • NOTA LEGAL
  • ¡SÍGUENOS!

Web desenvolupat per Social SERHS · SERHS Serveis © 2018

SUBIR