×

Recent Posts

  • Areas y Zyrcular Foods exploran vías de colaboración en una reunión de co-innovación B2B

    El Clúster Foodservice ha impulsado un nuevo en...
  • El Clúster Foodservice participa en dos proyectos que optan a los fondos Next Generation EU

    El Clúster Foodservice está implicado en la ela...
  • El Grupo Veritas y Bidfood – Guzmán se incorporan en el Clúster Foodservice

    El Clúster Foodservice da la bienvenida a dos n...
  • IV Jornada de Nutrición y Salud: «Aplicación de les ciencias ómicas a la nutrición de precisión»

    Presentamos la IV Jornada de Nutrición y Salud ...
  • ColorSensing, la solución de packaging inteligente para reducir el desperdicio alimentario

    Una revolucionaria solución de smart packaging ...
  • EspañolEspañol
    • Català Català
    • English English
  • ADHERIRSE AL CLÚSTER
  • ESPACIO SOCIOS
  • SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Cluster Food Service

Cluster Food Service

671.090.664
E-mail: info@clusterfoodservice.org

Cluster FoodService
C/ Milà i Fontanals, 14-26, 1r 6a · 08012 · Barcelona

  • INICIO
  • ¿QUÉ ES UN CLÚSTER?
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AGENDA
  • ACTIVIDADES
  • PROYECTOS
  • Noticias
  • CONTACTO

Proyecto de Business development en los mercados Foodservice de Chile y Colombia

por Clúster FoodService / jueves, 03 enero 2019 / Publicado en Proyectos realizados

El próximo 17 de enero se iniciará el KICK OFFLATAM con el inicio del estudio para la apertura de mercado de nuestros socios en Colombia y Chile, planteando las diferentes oportunidades de negocio.

El objetivo del proyecto es analizar los agentes de la cadena de valor de los diferentes mercados y entender las diferentes tipologías de compradores y los criterios de compra que siguen para identificar nuevas oportunidades para las empresas del Clúster Foodservice de Cataluña.

El sector Foodservice está creciendo cada vez más sobre todo en el ámbito laboral por las dificultades de desplazamiento para ir a comer a casa durante la jornada laboral o por tener menos tiempo para comer con el fin de reducir la jornada. Aún así, la externalización de la restauración de colectividades en todo el mundo también supone un fuerte crecimiento del sector, así como el fuerte crecimiento del turismo en todo el mundo.

Actualmente, China, por encima de Asia, es el principal país donde el Foodservice está más desarrollado ya que representa más del 70% del mercado de alimentación.

Más allá del interesante mercado asiático, se considera que algunas de las economías de Latinoamérica podrían ser mercados interesantes como pueden ser México, Chile o Colombia. En este caso se considera estudiar el mercado de Chile, que tiene más competidores locales y el mercado Colombiano que ha experimentado un fuerte crecimiento en estos últimos años especialmente en Foodservice y por lo tanto se considera que puede ser una buena oportunidad en términos de tendencia futura de mercado, masa crítica absoluta, nivel de competencia local menos desarrollada y factibilidad para entrar potencialmente.

El proyecto servirá para conocer en profundidad estos mercados y para resolver todas las dudas que puedan plantear para poder entrar en el mercado latinoamericano. Las principales actividades a desarrollar en esta primera fase serán:

– Análisis de mercado exhaustivo a partir de estudios.

– Entrevistas con compradores de restauración moderna, distribuidores independientes, competidores y algún agente del entorno.

– Workshop en Barcelona de medio día con empresas del clúster interesadas.

– Documento con las conclusiones y recomendaciones del proyecto.

– Presentación final de las conclusiones a todas las empresas.

– Propuesta de próximos pasos para la segunda fase del proyecto.

Qué puedes leer a continuación

EFECBIOTA
NO LOSS
PESCADO DE LONJA DE «FUTUROS»

Presentació Cluster Foodservice

Presentació Cluster Foodservice

Memòria Anual 2019

Memòria Anual 2018

Memòria d'activitats 2018

Plataforma Clústers Challenge

Cluster Challenge

Projecte CLAB

Projecte CLAB

AGENDA

  1. IV JORNADA DE NUTRICIÓN Y SALUD: Nutrición de Precisión – Ciencias Ómicas

    9 / marzo / 2021/10:00 am - 11:30 am
  2. Primera sesión del grupo de trabajo de Sostenibilidad

    11 / marzo / 2021/9:30 am - 11:30 am
  3. Primera sesión del grupo de trabajo de Nutrición y salud

    11 / marzo / 2021/12:00 pm - 2:00 pm

Ver todos los Eventos

Plan de actividades

Plan de actividades Clúster Foodservice 2019

RESUM D’ACTIVITATS

Resum d'activitats Clúster Foodservice 2018
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2017
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2016
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2014-2015

Busca

Actividades recientes

  • Areas y Zyrcular Foods exploran vías de colaboración en una reunión de co-innovación B2B

  • El Clúster Foodservice participa en dos proyectos que optan a los fondos Next Generation EU

  • El Grupo Veritas y Bidfood – Guzmán se incorporan en el Clúster Foodservice

  • IV Jornada de Nutrición y Salud: «Aplicación de les ciencias ómicas a la nutrición de precisión»

Reconocido por:

bronze-label-cluster-management-excellence

Con el apoyo de:

Acció Generalitat de Catalunya

Miembro de:

catalonia-clusters

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recent Posts

  • Areas y Zyrcular Foods exploran vías de colaboración en una reunión de co-innovación B2B

    El Clúster Foodservice ha impulsado un nuevo en...
  • El Clúster Foodservice participa en dos proyectos que optan a los fondos Next Generation EU

    El Clúster Foodservice está implicado en la ela...
  • El Grupo Veritas y Bidfood – Guzmán se incorporan en el Clúster Foodservice

    El Clúster Foodservice da la bienvenida a dos n...
  • IV Jornada de Nutrición y Salud: «Aplicación de les ciencias ómicas a la nutrición de precisión»

    Presentamos la IV Jornada de Nutrición y Salud ...
  • ColorSensing, la solución de packaging inteligente para reducir el desperdicio alimentario

    Una revolucionaria solución de smart packaging ...
  • MAPA WEB
  • NOTA LEGAL
  • ¡SÍGUENOS!

Web desenvolupat per Social SERHS · SERHS Serveis © 2018

SUBIR