
Tras la solicitud por parte del Cluster Foodservice a Food+i con el objetivo de ver las posibilidades de colaboración dentro de los campos de estudios de análisis de mercado y consumidor, como herramientas de apoyo a las acciones de I+D+i cercanas a mercado que podrían dinamizarse conjuntamente.
La idea se focaliza en analizar las dificultades para el desarrollo de dinámicas de interacción con consumidores de cara a poder mejorar o desarrollar procesos de innovación que generen ventajas competitivas a sus asociados.
El proceso de innovación es complejo y requiere una curva de aprendizaje importante.
Este estudio tiene como objetivo describir los servicios del Cluster Food+i, así como el alcance y cotización para dar respuesta a cada uno de estos objetivos:
- Identificar a nivel de las empresas del clúster las dificultades que se genera para definir dinámicas de interacción con el consumidor/mercado
- Analizar las diferencias existentes entre las empresas del clúster en función de criterios como tamaño de empresa, subsector al que pertenecen, canales de comercialización
- Definir las herramientas de soporte necesario para la mejora de los procesos de innovación de las empresas del Cluster
A través de la plataforma online mundosabor (www.mundosabor.es) que lidera Food+i, se realiza un estudio con todas las empresas participantes del clúster FOOD SERVICE que analicen los siguientes puntos:
- Circuito toma decisiones en el desarrollo de nuevos productos
- Dificultades existentes en los procesos de innovación y marketing, en base a la interacción con el mercado/ consumidor
- Herramientas de interacción consumidor utilizadas
- Servicios de interacción consumidor de interés a nivel de I+D y marketing
- Coste asumible para servicios externos de interacción consumidor
Durante 3 semanas se plantea una ronda de visitas con 5-6 empresas representativas del clúster Foodservice que posibilite analizar las diferencias existentes entre las empresas del clúster en función de criterios como el tamaño empresa, subsector al que pertenecen, canales de comercialización etc
Con la información obtenida tanto del estudio de diagnóstico en línea de las empresas del clúster como de la información obtenida en las rondas de visitas, que se tratará de manera confidencial, se realizará un taller con las empresas participantes en las rondas de visitas, así como otras que quieran incorporarse, para entorno a dinámicas participativas y analizar las conclusiones obtenidas de cara a definir una hoja de ruta con las medidas correctoras que puedan plantearse a nivel de Cluster.
Puedes descargarte el estudio completo a través de la intranet