×

Recent Posts

  • La importancia del control de la cadena de frío protagoniza la Jornada de Seguridad Alimentaria

    Este 20 de abril tuvo lugar la Jornada de Segur...
  • ¡Participa en la Smart Agrifood Industry 2021!

    Smart Agrifood Industry es una feria-congreso e...
  • Sesión «Nuevas herramientas digitales para restauradores para ampliar ventas, generar tráfico y mejorar rentabilidades»

    El Clúster Foodservice organiza la sesión «Nuev...
  • GB Foods y SERHS Food buscan formas creativas de introducir proteína vegetal en las escuelas en un encuentro B2B

    El Clúster Foodservice ha facilitado una nueva ...
  • El Clúster Foodservice clasifica el eje de Nutrición y Salud en ocho verticales

    A raíz de las primeras reuniones de los grupos ...
  • EspañolEspañol
    • Català Català
    • English English
  • ADHERIRSE AL CLÚSTER
  • ESPACIO SOCIOS
  • SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Cluster Food Service

Cluster Food Service

671.090.664
E-mail: info@clusterfoodservice.org

Cluster FoodService
C/ Milà i Fontanals, 14-26, 1r 6a · 08012 · Barcelona

  • INICIO
  • ¿QUÉ ES UN CLÚSTER?
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AGENDA
  • ACTIVIDADES
  • PROYECTOS
  • Noticias
  • CONTACTO

Proyecto Edugam

por Clúster FoodService / jueves, 04 julio 2019 / Publicado en Proyectos realizados
Projecte de reducció de l´obesitat infantil a través de la gamificació

Projecte de reducció de l´obesitat infantil a través de la gamificació

L’EDUGAM es un Proyecto para la implementación de un estudio de intervención nutricional para el fomento de estilo de vida saludables dirigido a escolares de educación primaria y su entorno familiar y social para crear valor compartido utilizando metodologías científicas efectivas.
El objetivo es incrementar el nivel de conocimiento técnico y de la tendencia de alimentación y salud y estilos de vida saludables, para diseñar y hacer viable un programa de intervención nutricional en escuelas gestionadas por empresas del sector foodservice como herramienta de competitividad diferencial innovadora y de valor compartido, utilizando metodologías científicas efectivas y contrastadas que permitan posicionarlo como el programa de referencia en Cataluña.

Control de l´alimentació, nutrició i seguretat alimentària a escola gràcies a EDUGAM

Control de l´alimentació, nutrició i seguretat alimentària a escola gràcies a EDUGAM

Participa en este proyecto el Clúster Foodservice, Serhs Food, Campos Estela y Eurecat. El impacto esperado es la mejora de los estilos de vida (alimentación y actividad física) de los participantes (impacto social) y al mismo tiempo de la competitividad de las empresas impulsoras por el hecho de ofrecer una intervención validada científicamente, con resultados tangibles y reales, que pueda convertirse en referente en Cataluña y con la implicación de los principales agentes, de acuerdo con el espíritu de la creación de valor compartido, dando respuesta a un reto social tan relevante como la obesidad y otras patologías relacionadas con estilos de vida poco saludables .
El proyecto pretende diseñar y testar la viabilidad de un programa de intervención nutricional en escuelas gestionadas por empresas del sector foodservice como herramienta de competitividad diferencial innovadoray de creación de valor compartido, dado que el sector tiene en cuenta la concienciación de gran parte de la población en la relación entre nutrición y salud, y por tanto, trabaja en actividades que fomenten estilos de vida saludables en el entorno en el que operan (comedores escolares y escuelas, escolares y sus familias y entorno social) y que a la vez permita a las empresas que forman parte ver favorecida su competitividad por los valores que comparte y la oferta de actividad que complementa su oferta de restauración, ambas con impacto sobre el reto social de los estilos de vida poco saludables

Qué puedes leer a continuación

MÀRQUETING DIGITAL: PROJECTE NFC FOOD CROSS SELLING
Proyecto NFC Food Cross Selling
DIGITALIZACIÓN DE LA RESTAURACIÓN (CUPONES INDÚSTRIA 4.0)
Proyecto para optimizar la gestión y el uso del agua en el Foodservice

Presentació Cluster Foodservice

Presentació Cluster Foodservice

Memòria Anual 2019

Memòria Anual 2018

Memòria d'activitats 2018

Plataforma Clústers Challenge

Cluster Challenge

Projecte CLAB

Projecte CLAB

AGENDA

  1. Sesión Nuevas herramientas digitales para restauradores para ampliar ventas, generar tráfico y mejorar rentabilidades

    27 / abril / 2021/10:00 am - 11:30 am
  2. Sesión de trabajo de cambio estratégico con el IESE: El caso de FRIT RAVICH

    28 / abril / 2021/10:00 am - 12:15 pm

Ver todos los Eventos

Plan de actividades

Plan de actividades Clúster Foodservice 2019

RESUM D’ACTIVITATS

Resum d'activitats Clúster Foodservice 2018
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2017
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2016
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2014-2015

Busca

Actividades recientes

  • La importancia del control de la cadena de frío protagoniza la Jornada de Seguridad Alimentaria

  • ¡Participa en la Smart Agrifood Industry 2021!

  • Sesión «Nuevas herramientas digitales para restauradores para ampliar ventas, generar tráfico y mejorar rentabilidades»

  • GB Foods y SERHS Food buscan formas creativas de introducir proteína vegetal en las escuelas en un encuentro B2B

Reconocido por:

bronze-label-cluster-management-excellence

Con el apoyo de:

Acció Generalitat de Catalunya

Miembro de:

catalonia-clusters

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recent Posts

  • La importancia del control de la cadena de frío protagoniza la Jornada de Seguridad Alimentaria

    Este 20 de abril tuvo lugar la Jornada de Segur...
  • ¡Participa en la Smart Agrifood Industry 2021!

    Smart Agrifood Industry es una feria-congreso e...
  • Sesión «Nuevas herramientas digitales para restauradores para ampliar ventas, generar tráfico y mejorar rentabilidades»

    El Clúster Foodservice organiza la sesión «Nuev...
  • GB Foods y SERHS Food buscan formas creativas de introducir proteína vegetal en las escuelas en un encuentro B2B

    El Clúster Foodservice ha facilitado una nueva ...
  • El Clúster Foodservice clasifica el eje de Nutrición y Salud en ocho verticales

    A raíz de las primeras reuniones de los grupos ...
  • MAPA WEB
  • NOTA LEGAL
  • ¡SÍGUENOS!

Web desenvolupat per Social SERHS · SERHS Serveis © 2018

SUBIR