×

Recent Posts

  • Sostenibilidad y colaboración serán fundamentales para el futuro de los sectores del packaging, energía eficiente, vitivinícola y foodservice

      El Clúster de l’Energia Eficient de Cata...
  • APLUMA The chicken gourmet place. Vende sus pollos on-line con la tecnología de SIGHORE-ICS

    La cadena APLUMA de la mano del prestigioso che...
  • PERELLÓ 1898: Ha confiado en SIGHORE-ICS para informatizar su obrador central y sus tiendas con nuestra última tecnología

      Los inicios de Perelló 1898 se remontan ...
  • Gallina Blanca Foodservice, Galardonada con el Premio Nacional de Hostelería 2020 como mejor empresa proveedora

      En su XIV edición, estos premios ponen e...
  • Segunda reunión C2C en el marco del proyecto europeo Safe Smart Food, donde se han compartido las futuras tendencias del sector agroalimentario

    “Diversos expertos han compartido su conocimien...
  • EspañolEspañol
    • Català Català
    • English English
  • ADHERIRSE AL CLÚSTER
  • ESPACIO SOCIOS
  • SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Cluster Food Service

Cluster Food Service

671.090.664
E-mail: info@clusterfoodservice.org

Cluster FoodService
C/ Milà i Fontanals, 14-26, 1r 6a · 08012 · Barcelona

  • INICIO
  • ¿QUÉ ES UN CLÚSTER?
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AGENDA
  • ACTIVIDADES
  • PROYECTOS
  • Noticias
  • CONTACTO

JORNADA SHARED VALUE

por Clúster FoodService / jueves, 19 octubre 2017 / Publicado en Actividades
jornada-shared-value

El pasado 19 de octubre la empresa Orkestra perteneciente al Instituto Vasco de competitividad, de la fundación Deusto a través de Acción presentó a todos los Clusters Managers una nueva tendencia el «Shared Value» sobre retos sociales y valor compartido. El objetivo de la jornada fue explicar el concepto, casos de éxito, crear dinámicas de trabajo por grupos e incentivar a los Clusters a implementar iniciativas transformadoras a sus socios.

La sociedad se enfrenta a importantes problemas sociales, desafíos medioambientales y de desarrollo económico. El Gobierno y las ONG no tienen recursos y capacidad para satisfacer plenamente estos desafíos por sí solos. Sólo las empresas pueden crear prosperidad económica, satisfaciendo necesidades sociales, y generando beneficio. Hay por tanto, un nuevo enfoque. Hay que reconsiderar el negocio alrededor de problemas, déficits sociales y los impactos ambientales, ya que generan costes económicos para las empresas Las debilidades de la comunidad afectan la productividad de la empresa Las necesidades sociales representan tremendas oportunidades de mercado no atendidas.

Para entender el concepto hay que mirar más allá de indicadores puramente económicos como productividad, PIB, renta per cápita, etc … e integrar el eje social. El progreso económico y social deben ir vinculados y ambos deben medir conjuntamente y no depender exclusivamente de los ingresos. Los clusters tienen un papel relevante para alinear las estrategias entre las empresas y el territorio y establecer retos comunes o compartidos donde diferentes agentes tienen varias partes de la solución o bien las soluciones necesitan cierta escala o demasiado crítica. Por lo tanto tienen un gran potencial para contribuir a la misma hora a los objetivos sociales y económicos del territorio.

El cluster del Foodservice participó en la jornada en grupos de trabajo con otros Clusters como el del sector porcino, el agua y la automoción para crear estrategias conjuntas de valor compartido interno y externo para mejorar productividades laborales, valorización de subproductos, reducir despilfarros, mejorar dietas hipoproteicas, reducción de los residuos y contaminantes en las empresas para generar menos impacto medioambiental.

El axioma es satisfacer necesidades sociales obteniendo un beneficio económico a cambio lo que supone una evolución del RSC (responsabilidad social corporativa, antigua filantropía) La competitividad pasa a llamarse competitividad socioeconómica. Se han de identificar las necesidades social y expandir las oportunidades para el negocio. Impacto social escalable, ya que el valor social se encuentra imbricado en el propio negocio. Las empresas, trabajando en colaboración, pueden catalizar grandes mejoras en el clúster y en el entorno empresarial local.

El proceso sería el siguiente:

  • • Identificar grupos de clientes que han sido mal atendidos o pasados por alto por la industria
  • • Pensar en términos de mejorar vidas, no sólo para satisfacer las necesidades convencionales
  • • Iniciar sin restricciones preconcebidas sobre los atributos del producto, la configuración de la cadena o el modelo económico del negocio
  • • Mayor sentido a la corporación y el mercado.

Esta sesión abre la puerta a la búsqueda de nuevos proyectos en colaboración que permitan a los clústeres ya sus miembros desarrollar estrategias que incorporen la visión social como transformación del modelo económico de los sectores que representan. La línea de subvenciones prevee financiar iniciativas en este sentido.

Próximos pasos que dan continuidad a la tendencia del Shared Value para los socios de Clúster Foodservice.

1. En diciembre tendremos una sesión de trabajo específica sobre proyectos reales de empresas que trabajan en esta metodología en la que invitaremos una consultora especializada. El objetivo es que pueda emplearlo para tener más visibilidad de cómo puede implicar a sus socios

2. Entre Enero y Febrero de 2018 tendremos una sesión de formación equivalente a la del pasado día 19 de Octubre, pero específicamente orientado a empresas de sus clusters.

3. Durante el primer trimestre de 2018 empezaremos con los proyectos de consultoría a nivel clúster, donde los participantes en la iniciativa pueda trabajar la definición de objetivos estratégicos específicos para su clúster. La idea es empezar a trabajar en paralelo en proyectos concretos

Qué puedes leer a continuación

Colorsensing, Alimentium y Delectatech ganadores de la primera edición de los premios Incit’up 2018, organizados por el Clúster Foodservice
missio-empresarial-del-sector-foodservice-paris
Misión Empresarial del Sector Foodservice a Paris
I FASE-NO TE LO PIERDAS: INTERESANTES WEBINARS PARA AFRONTAR LA CRISIS DEL COVID19!

Presentació Cluster Foodservice

Presentació Cluster Foodservice

Memòria Anual 2019

Memòria Anual 2018

Memòria d'activitats 2018

Plataforma Clústers Challenge

Cluster Challenge

Projecte CLAB

Projecte CLAB

Plan de actividades

Plan de actividades Clúster Foodservice 2019

RESUM D’ACTIVITATS

Resum d'activitats Clúster Foodservice 2018
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2017
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2016
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2014-2015

Busca

Actividades recientes

  • Sostenibilidad y colaboración serán fundamentales para el futuro de los sectores del packaging, energía eficiente, vitivinícola y foodservice

  • APLUMA The chicken gourmet place. Vende sus pollos on-line con la tecnología de SIGHORE-ICS

  • PERELLÓ 1898: Ha confiado en SIGHORE-ICS para informatizar su obrador central y sus tiendas con nuestra última tecnología

  • Gallina Blanca Foodservice, Galardonada con el Premio Nacional de Hostelería 2020 como mejor empresa proveedora

Reconocido por:

bronze-label-cluster-management-excellence

Con el apoyo de:

Acció Generalitat de Catalunya

Miembro de:

catalonia-clusters

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recent Posts

  • Sostenibilidad y colaboración serán fundamentales para el futuro de los sectores del packaging, energía eficiente, vitivinícola y foodservice

      El Clúster de l’Energia Eficient de Cata...
  • APLUMA The chicken gourmet place. Vende sus pollos on-line con la tecnología de SIGHORE-ICS

    La cadena APLUMA de la mano del prestigioso che...
  • PERELLÓ 1898: Ha confiado en SIGHORE-ICS para informatizar su obrador central y sus tiendas con nuestra última tecnología

      Los inicios de Perelló 1898 se remontan ...
  • Gallina Blanca Foodservice, Galardonada con el Premio Nacional de Hostelería 2020 como mejor empresa proveedora

      En su XIV edición, estos premios ponen e...
  • Segunda reunión C2C en el marco del proyecto europeo Safe Smart Food, donde se han compartido las futuras tendencias del sector agroalimentario

    “Diversos expertos han compartido su conocimien...
  • MAPA WEB
  • NOTA LEGAL
  • ¡SÍGUENOS!

Web desenvolupat per Social SERHS · SERHS Serveis © 2018

SUBIR