
El pasado 30 y 31 de Marzo de 2017 tubo lugar la celebración de la III Inmersión estratégica del Clúster Foodservice.
Es un encuentro anual, abierto al conjunto del sector, donde este año se contó con expertos que trataron diferentes temáticas de interés: la industria 4.0 en industrias agroalimentarias, la estrategia y innovación en tiempos de incertidumbre, la economía circular al foodservice o diferentes experiencias empresariales entorno a la experiencia cliente, a los mercados internacionales o al propio proceso de fabricación/distribución.
La jornada acogió más de 50 representantes de toda la cadena de valor del foodservice, fueron dos días llenos de actividades, ponencias inspiradoras y invitados reconocidos del sector: Networking + Inspiración + Proyectos de colaboración.
Las diferentes ponencias que tuvieron lugar fueron:
- • «Macro tendencias y nuevos paradigmas para inspirar proyectos”, a cargo de la Sra. Marta Marsé Vidri, Jefa de Detección y Análisis de Oportunidades en Clústers y Innovación de ACCIÓ.
- • «La industria 4.0 en industrias agroalimentarias», a cargo del Sr. Genís Roca de ROCA SALVATELLA.
- • «Valoración de los lugares de trabajo y las utilidades que tienen sus resultados», a cargo del Sr. Carlos Rivas de OMD, Consejero Delegado.
- • «El hackathon Foodservice: repensamos ecosistema del foodservice», a cargo de la empresa WE QUESTION OUR PROJECT.
- • Actividad de Networking entre los socios del Clúster: «Speed Dating». A cargo del Clúster Foodservice.
- • «Estratégia y innovación en tiempos de incertidumbre», a cargo del Sr. Xavier Ferràs, de MBA, PhD, decano de la Facultad de Empresa y Comunicación de la Universitat de Vic.
- • «Frit Ravich: un modelo dual, fabricante y distribuidor» a cargo de la Sra. Judith Viader, Directora general; y del Sr. Miquel Sureda, Director comercial.
- • «Abrir y crecer en el mercado internacional, como es el Americano», a cargo del Sr. Fèlix Gòmez, Director I+D, Compres, Customer & Calidad España y Portugal d’AREAS.
- • «Presentación de los resultados de los proyectos de economia circular endagados por el clúster» a cargo de la Sra. Marta Alvet de LAVOLA, el Sr. Carles M. Gasol d’INÈDIT y la Sra. Yolanda Morcillo de l’AGÈNCIA CATALANA DE RESIDUS.