
El pasado 25 de marzo tuvo lugar la Jornada de Optimización en la Gestión Energética y del Agua en el Sector Foodservice, donde participaron más de una cincuentena de personas, representando entidades del Cluster de la Energía Eficiente de Cataluña ( CEEC), del Catalan Water Partnership (CWP) y del Cluster Foodservice.
Durante la primera parte de la jornada, tuvo lugar la presentación de varios proyectos e iniciativas de sostenibilidad llevadas a cabo en el sector alimentario por parte del CEEC y el CWP.
Seguidamente Ramon Arcas explicó la trayectoria de Frit Ravich y sus proyectos de desarrollo sostenible, entre ellos destacando el parque fotovoltaico, la mayor instalación fotovoltaica de Girona.
Pedro Ruiz, presentó la gestión responsable del agua a Nestlé, la relevancia de la sostenibilidad y el compromiso de la entidad con el planeta, así como el ejemplo de la fábrica de La Penilla y el futuro del agua en las fábricas.
La segunda parte se centró en una actividad interactiva para trabajar los retos del sector alimentación que compartieron las empresas asociadas al Foodservice cluster, mediante el manual thinking donde las empresas del cluster CEEC y del CWP expusieron las oportunidades de mejora que existen.
Los retos principales para los fabricantes relacionados con la gestión del agua, giraron en torno a la reutilización y la recirculación del agua, la identificación de mejoras para reducir costes y mejorar la calidad del agua, optimizar los protocolos de limpieza y mejorar el mantenimiento de las instalaciones. En cuando a los restauradores, hicieron referencia a la monitorización y optimización de los consumos, el acondicionamiento del agua y las oportunidades de las aguas grises, así como el desarrollo de herramientas como la huella hídrica por benchmarking de sostenibilidad.