×

Recent Posts

  • El Clúster Foodservice participa en dos proyectos que optan a los fondos Next Generation EU

    El Clúster Foodservice está implicado en la ela...
  • El Grupo Veritas y Bidfood – Guzmán se incorporan en el Clúster Foodservice

    El Clúster Foodservice da la bienvenida a dos n...
  • IV Jornada de Nutrición y Salud: «Aplicación de les ciencias ómicas a la nutrición de precisión»

    Presentamos la IV Jornada de Nutrición y Salud ...
  • ColorSensing, la solución de packaging inteligente para reducir el desperdicio alimentario

    Una revolucionaria solución de smart packaging ...
  • HIP 2021: una edición sin precedentes para recuperar la hostelería

    HIP – Horeca Professional Expo prepara una edic...
  • EspañolEspañol
    • Català Català
    • English English
  • ADHERIRSE AL CLÚSTER
  • ESPACIO SOCIOS
  • SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Cluster Food Service

Cluster Food Service

671.090.664
E-mail: info@clusterfoodservice.org

Cluster FoodService
C/ Milà i Fontanals, 14-26, 1r 6a · 08012 · Barcelona

  • INICIO
  • ¿QUÉ ES UN CLÚSTER?
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AGENDA
  • ACTIVIDADES
  • PROYECTOS
  • Noticias
  • CONTACTO

Comienza Edugam, un programa innovador de gamificación de hábitos saludables para los comedores escolares de Cataluña

por Clúster FoodService / martes, 21 enero 2020 / Publicado en Noticias

  • El objetivo del proyecto, llamado Edugam, es mejorar los hábitos nutricionales y la actividad física de niños de entre 6 y 12 años a partir de la introducción de dinámicas propias del juego.

  • En Cataluña hay unos 2.000 comedores escolares donde pueden llegar a comer cada día cerca de 400.000 alumnos y docentes.

  • Se realizarán entrevistas para conocer los intereses y las necesidades de familias, alumnos, cocineros, monitores, directores de las escuelas y administraciones, para diseñar y ofrecer soluciones evaluadas científicamente.

  • Un sistema de puntos y de refuerzos competitivos premiará los mejores hábitos y prácticas saludables, que podrán ser canjeados en diferentes modalidades de manera atractiva para los participantes.

Las empresas SERHS Food, Campos Estela y el Clúster Foodservice, con la colaboración del centro tecnológico Eurecat, han iniciado el proyecto Edugam, que diseñará un programa innovador de educación y de promoción de estilos de vida saludables basado en la gamificación, dirigido a los comedores escolares de educación primaria de las escuelas catalanas.

En esta línea, el proyecto se estructurará en un sistema de puntos y refuerzos competitivos que premiará los retos alcanzados por los centros educativos sobre los mejores hábitos y prácticas saludables, que podrán ser canjeados en diferentes modalidades de manera atractiva para los participantes, utilizando soportes digitales como una página web o una app.

El objetivo del proyecto Edugam, que cuenta con el apoyo de la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ) de la Generalidad de Cataluña, es mejorar los hábitos nutricionales y la actividad física de niños de entre 6 y 12 años a partir de la gamificación, mediante dinámicas propias del juego en un entorno como el del comedor escolar.

En el marco de Edugam, en una primera fase que ahora comienza, se harán focus groups con el objetivo de conocer los intereses y las necesidades de familias, alumnos, cocineros, monitores, directores de las escuelas y administraciones, entre otros , para diseñar un programa efectivo y ofrecer soluciones evaluadas científicamente.

En Cataluña hay cerca de 480.000 alumnos de educación primaria y unos 2.000 comedores en escuelas públicas, privadas concertadas y privadas. Se calcula que la mayoría de los estudiantes comen en la escuela, aunque no hay unos datos concretos generales oficiales.

En cuanto a la restauración en los centros, una tercera parte es gestionada por la misma escuela y el resto, dos terceras partes, por empresas externas, tanto de forma in situ como en línea fría transportada desde una cocina central (mediante acuerdos o concursos con Ampas o Consejos comarcales, mayoritariamente).

Se trata de un segmento estratégico y de una etapa en la que el estilo de vida afectará su propio futuro y donde, al mismo tiempo, los valores aprendidos se transmiten generalmente a sus hijos/as y entorno. Por este motivo, Edugam tiene una gran importancia y trascendencia en el sector que sobrepasa una visión parcial del objetivo, compartido por todo este grupo de empresas y entidades que se quieren sumar a esta iniciativa.

El Clúster Foodservice coordina el proyecto Edugam y las empresas SERHS Food y Campos Estela participan como proveedores del servicio de comedores escolares, aportando información de los objetivos y con la voluntad de crear valor compartido que contribuya a mejorar los estilos de vida de los participantes. El centro tecnológico Eurecat, por su parte, se encargará del diseño del programa.

Puede ampliar la información o solicitar entrevistas al Clúster Foodservice al email comunicacio@clusterfoodservice.org o al móvil 671 090 664.

Edugam

 

Qué puedes leer a continuación

Segunda reunión C2C en el marco del proyecto europeo Safe Smart Food, donde se han compartido las futuras tendencias del sector agroalimentario
El 80% de las empresas que forman parte de un clúster considera que el hecho de ser miembros los posiciona mejor para poder hacer frente a la crisis actual provocada por la COVID-19
El proyecto Safe Smart Food creará un e-book referente sobre las principales tendencias en el Foodservice y Packaging

Presentació Cluster Foodservice

Presentació Cluster Foodservice

Memòria Anual 2019

Memòria Anual 2018

Memòria d'activitats 2018

Plataforma Clústers Challenge

Cluster Challenge

Projecte CLAB

Projecte CLAB

AGENDA

  1. IV JORNADA DE NUTRICIÓN Y SALUD: Nutrición de Precisión – Ciencias Ómicas

    9 / marzo / 2021/10:00 am - 11:30 am
  2. Primera sesión del grupo de trabajo de Sostenibilidad

    11 / marzo / 2021/9:30 am - 11:30 am
  3. Primera sesión del grupo de trabajo de Nutrición y salud

    11 / marzo / 2021/12:00 pm - 2:00 pm

Ver todos los Eventos

Plan de actividades

Plan de actividades Clúster Foodservice 2019

RESUM D’ACTIVITATS

Resum d'activitats Clúster Foodservice 2018
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2017
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2016
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2014-2015

Busca

Actividades recientes

  • El Clúster Foodservice participa en dos proyectos que optan a los fondos Next Generation EU

  • El Grupo Veritas y Bidfood – Guzmán se incorporan en el Clúster Foodservice

  • IV Jornada de Nutrición y Salud: «Aplicación de les ciencias ómicas a la nutrición de precisión»

  • ColorSensing, la solución de packaging inteligente para reducir el desperdicio alimentario

Reconocido por:

bronze-label-cluster-management-excellence

Con el apoyo de:

Acció Generalitat de Catalunya

Miembro de:

catalonia-clusters

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recent Posts

  • El Clúster Foodservice participa en dos proyectos que optan a los fondos Next Generation EU

    El Clúster Foodservice está implicado en la ela...
  • El Grupo Veritas y Bidfood – Guzmán se incorporan en el Clúster Foodservice

    El Clúster Foodservice da la bienvenida a dos n...
  • IV Jornada de Nutrición y Salud: «Aplicación de les ciencias ómicas a la nutrición de precisión»

    Presentamos la IV Jornada de Nutrición y Salud ...
  • ColorSensing, la solución de packaging inteligente para reducir el desperdicio alimentario

    Una revolucionaria solución de smart packaging ...
  • HIP 2021: una edición sin precedentes para recuperar la hostelería

    HIP – Horeca Professional Expo prepara una edic...
  • MAPA WEB
  • NOTA LEGAL
  • ¡SÍGUENOS!

Web desenvolupat per Social SERHS · SERHS Serveis © 2018

SUBIR