
- Los galardones reconocen a las startups más innovadoras dentro del sector alimentación y restauración.
- La entrega de premios tuvo lugar en una cena a cargo de la Cocina de L’Empordanet en el Auditorio de Gerona el pasado lunes 19 de noviembre con la colaboración del Fòrum Gastronòmic y ACCIÓ.
Barcelona, 21 de noviembre de 2018.- Los tres premiados en las diferentes categorías (oro, plata y bronce) de esta primera edición de los Premios Incit’up 2018 fueron los emprendedores: María Eugenia Martín en primer lugar con su proyecto Colorsensing, Guillermo Torres en segundo lugar con Alimentium y Marc Guerrero en tercer lugar con Delectatech. Los tres proyectos tienen como nexo común haber demostrado inquietud por ofrecer mejoras en el sector alimentación y restauración. Son claros ejemplos de jóvenes referentes en el sector, utilizando la creatividad para ofrecer mejoras en nuestra sociedad.
Estos jóvenes emprendedores pudieron debatir sobre los proyectos eficientes de innovación en su primer encuentro con los siete miembros del jurado, muy reconocidos dentro de la cadena de valor del Foodservice y los inversores asistentes al acto.
Los miembros participantes del jurado fueron:
– Cristóbal Aguilera. Gestión de la Innovación, IRTA
– Carlos Blanco. Fundador Encomenda Smart Capital
– Laia Pes. Coordinación de proyectos de emprendedores, ACCIÓ
– Màrius Robles. Cofundador ReimagineFood
– Jordi Serratosa. Unidad de Desarrollo de Negocio, Parc de Recerca UAB
– Isma Prados. Docente, Campus de Alimentación de Torribera, Universitat de Barcelona
– Rafa Casas. El Tenedor
Los galardones entregados como compensación económica iban de los 1.000 a los 3.000 euros en función de la clasificación. Aparte de la compensación económica, cada uno de los tres finalistas dispondrán de un paquete de horas de mentoring por parte de expertos en el mundo startup, posibilidad de realizar pruebas piloto en diferentes empresas socias que muestren interés, puentes de transferencia de conocimiento con Centros Tecnológicos, Parques de Investigación y desarrollo tanto nacionales como internacionales a través del Clúster Foodservice y ACCIÓ.
Durante la ceremonia de la entrega de premios, pudieron disfrutar de una ponencia magistral del reconocido chef, Joan Roca, del Celler de Can Roca, que nos explicó su filosofía empresarial y algunos casos de éxito.
¡Conoce a las startups premiadas!
Colorsensing: Propone una solución de smart packaging para monitorizar la calidad de los elementos envasados. Es una solución costo-efectiva, cuantitativa y no destructiva que monitoriza la frescura de los alimentos envasados para extender su vida útil y reducir el desperdicio de alimentos.
Más información http://www.color-sensing.com/
Alimentium: La solución ideal y completa sobre composiciones nutricional, seguridad alimentaria, gestión global y cumplimiento de la legislación Vigente al Servicio de la hostelería.
Más información https://www.alimentium.com/
Delectatech: Sistema basado en el conocimiento, es capaz de analizar y generar resultados para nuestros clientes sin ningún input adicional de ellos mismos (encuestas, información interna, etc). Esto permite ofrecer un gran valor desde el primer momento.
Más información http://www.delectatech.com/
Visto el éxito de esta primera edición y la gran participación tanto de startups como de empresas del sector, este evento tendrá próximas ediciones.
Para más información: Clúster Foodservice– comunicacio@clusterfoodservice.org