
El pasado 18 de diciembre tuvo lugar el innovation workshop de aplicaciones Fotónicas en la industria alimentaria, organizado por SECPhO y el Clúster Foodservice en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). El objetivo del evento fue la identificación de soluciones tecnológicas a retos del ámbito de la alimentación que puedan ser abordados mediante proyectos de innovación colaborativos.
Más de medio centenar de agentes clave en la innovación del sector de la alimentación y expertos en tecnologías fotónicas se dieron cita en esta jornada, entre ellos: AINIA, ALBA Synchrotron, AUDENSFOOD, BCB Informática y Control, Biodent, BSH Electrodomésticos, CEIT, COCUUS, Coherente ROFIN, COLORSENSING, Eureca, FRIT RAVICH, GRUPO ÁLAVA, Preferencias, HamamatsuPhotonics, IBEROPTICS, ICFO, IRIS, IRTA, LASER 2000, LEITAT, monocromo, PHOTONLINES, PONTI STRATEGIC IP, RADIO, SAMTACK, SERHS FOOD, Sothis , Tekniker, Tupinamba, Vision Control Industrial, Charlot, además del soporte del Packaging Cluster y ACCIÓ. El formato de la jornada fue muy dinámico y estuvo enfocado a aportar valor a los asistentes, por lo que pudieron escoger a qué debate asistir o con quién hacer networking. Por eso, el evento se organizó en cuatro bloques:
DESCUBRE, que consistió en una sesión de presentaciones cortas sobre las tendencias tecnológicas en el ámbito de la fotónica aplicadas a la industria alimentaria. Al inicio de esta sesión, secpho presentó en primícia el nuevo número de su magazine light! dirigido a la industria alimentaria. Se puede ver haciendo click aquí.
GENERA, el núcleo central del workshop, completamente interactivo para generar proyectos de innovación colaborativos. En este bloque se organizaron cuatro debates consecutivos en torno a estos retos: R1·Métodos rápidos para la detección de acrilamina durante el procesado término de los alimentos; R2·Detección y control de alérgenos en los alimentos preparados; R3·Desarrollo de envases activos e inteligentes para la conservación de alimentos frescos; R4·Monitorización de la cadena de frío.
CONECTA, que consistía en sesiones B2B de 30 minutos para estrechar lazos y generar confianza entre los participantes, realizadas en paralelo a los debates y también tras el almuerzo.
VISITA técnica a dos laboratorios de ICFO, a partir de la cual se dio una aproximación a sus trabajos sobre el grafeno, así como a la innovadora tecnología de la spin-off SIXSENSO sobre detección de microorganismos en líquidos.
Deseamos que todas las conexiones impulsadas lleguen a concretarse en innovadores proyectos colaborativos. Puedes descargarte las imágenes del evento y las presentaciones de los ponentes del bloque DESCUBRE, a través de la intranet.