×

Recent Posts

  • El Clúster Foodservice participa en dos proyectos que optan a los fondos Next Generation EU

    El Clúster Foodservice está implicado en la ela...
  • El Grupo Veritas y Bidfood – Guzmán se incorporan en el Clúster Foodservice

    El Clúster Foodservice da la bienvenida a dos n...
  • IV Jornada de Nutrición y Salud: «Aplicación de les ciencias ómicas a la nutrición de precisión»

    Presentamos la IV Jornada de Nutrición y Salud ...
  • ColorSensing, la solución de packaging inteligente para reducir el desperdicio alimentario

    Una revolucionaria solución de smart packaging ...
  • HIP 2021: una edición sin precedentes para recuperar la hostelería

    HIP – Horeca Professional Expo prepara una edic...
  • EspañolEspañol
    • Català Català
    • English English
  • ADHERIRSE AL CLÚSTER
  • ESPACIO SOCIOS
  • SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Cluster Food Service

Cluster Food Service

671.090.664
E-mail: info@clusterfoodservice.org

Cluster FoodService
C/ Milà i Fontanals, 14-26, 1r 6a · 08012 · Barcelona

  • INICIO
  • ¿QUÉ ES UN CLÚSTER?
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • AGENDA
  • ACTIVIDADES
  • PROYECTOS
  • Noticias
  • CONTACTO

19/11/18 I EDICIÓN DE LOS PREMIOS INCIT’UP

por Clúster FoodService / viernes, 22 junio 2018 / Publicado en Actividades

Estos premios están organizados por el Clúster Foodservice de Catalunya, con la colaboración de Fòrum Gastronòmic, y buscan promover, fomentar y premiar aquellas startups creadoras de productos o servicios capaces de mejorar, a través de la innovación, los sectores de la alimentación y la gastronomía.

El Clúster Foodservice es el clúster de la industria transformadora alimentaria (fabricantes de bebidas, de alimentación fresca, de alimentación seca, platos preparados, etc.), las empresas distribuidoras (operadores logísticos, cash&carry, mayoristas y distribuidores) y el canal restaurador. La entidad es una asociación sin ánimo de lucro que forma parte del Programa Catalonia Clusters de la Generalitat de Catalunya y tiene la certificación Bronze Label del European Secretariat for Cluster Analysis (ESCA).

La entidad reúne empresas de toda la cadena de valor además de instituciones relacionadas con el sector (universidades, centros de R+D+i, asociaciones profesionales…). Actualmente agrupa 51 asociados. Las empresas asociadas tienen una facturación total aproximada de 2.900 millones de euros y más de 24.700 trabajadores. El objetivo principal del clúster es fortalecer la competitividad de las empresas mediante la innovación y la cooperación.

El Fòrum Gastronòmic es un evento que se celebra desde el año 1999, actualmente alternando sus sedes en Girona, Coruña y Barcelona. La feria reúne a los más destacados profesionales del ámbito de la gastronomía: empresas líderes del sector foodservice, equipamiento, servicios, distribución, productores y artesanos alimentarios, cocineros, etc. Cuenta también con un programa de actividades diseñado exclusivamente para ofrecer las mejores herramientas a los profesionales, convirtiéndose en un espacio de formación, reflexión y debate, un lugar idóneo para interactuar con empresarios y profesionales, una plataforma per fidelizar clientes, captar otros nuevos y descubrir las últimas tendencias del sector.

Para promover el intercambio comercial, el Fòrum Gastronòmic también atrae a compradores internacionales interesados en los sectores presentes en la feria.

Podrán participar en los premios regulados por estas bases, todas aquellas empresas que cumplen los siguientes requisitos:

  • – Nueva creación. Inicio de la actividad a partir del 1 de enero de 2015
  • – Constituida con personalidad jurídica propia y registrada como empresa en el R.M.
  • – Equipo mínimo de 2 personas, una de les cuales debe tener dedicación a tiempo completo
  • – Sede social en territorio español

Requisitos

Es imprescindible que el proyecto esté dirigido al sector alimentario y/o gastronómico y suponga una innovación tangible y aplicable.

Un proyecto innovador es aquel que se basa en la introducción o mejora significativa de un producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de organización y que suponga una ventaja competitiva.

Las posibles innovaciones deben tener relación con alguno de estos campos:

  • – Packaging y mejora del envasado. Reducción de plásticos, materiales sostenibles
  • – Aplicaciones móviles (pedidos, pagos, …) / Sistemas de reservas, diálogo con el consumidor (B2B2C), grado de satisfacción
  • – Cocinas inteligentes / Gadgets / Sensórica
  • – Súper alimentos / Alimentos sustitutivos / Alimentos nuevos / Probiótica / Nueva proteína
  • – Experiencias sociales y recomendaciones
  • – Realidad virtual / Impresión de comida 3D/ Inteligencia artificial / Control predictivo / Internet of Foods
  • – Alimentos sanos (healthy food): veganismo, sin gluten, alérgenos, nutrición y dietética, raw, anti-aging / Antioxidantes / Aging well / Seguridad alimentaria, etc.
  • – Reparto de comida (food delivery) / Distribución, venta de comida / Vending
  • – Alargamiento de vida útil / Reducción de azúcares, sales y aditivos
  • – Valorización de residuos / Reducción de desperdicio
  • – Eficiencia en las rutas de transporte para la reducción de contaminación en el reparto de alimentos
  •  – Desarrollo del concurso
  • – La valoración de los proyectos se desarrollará en tres fases:

Fase 1: Recepción de proyectos

Análisis y preselección de los proyectos en base a la documentación aportada.

Las startups interesadas en participar tendrían que enviar la solicitud de participación y el resto de documentación por e-mail a Marga Obama, projectes@forumgastronomic.com con copia a info@clusterfoodservice.org. Para cualquier consulta dirigirse al mismo e-mail o al teléfono 672 00 56 60.

El plazo de envío de la documentación finalizará el día 14 de septiembre del 2018 a las 14h.

Fase 2: Preselección de 10 proyectos finalistas

Preselección de las  10 startups finalistas, de entre todas las presentadas, en base a la documentación aportada.

El Clúster Foodservice y Foro Gastronómico comunicarán a todas las startups participantes los resultados de la preselección a partir del 31 de octubre del 2018.

Fase 3: Selección del proyecto ganador

Las 10 sartups finalistas harán una presentación de su empresa delante de los miembros del jurado. Esta presentación tendrá lugar el lunes 19 de noviembre del 2018 a partir de las 12h en un espacio habilitado en el recinto del Fòrum Gastronòmic Girona’18 (en el Auditorio Palacio de Congresos y Palacio de Ferias de Girona). Cada empresa dispondrá de un máximo de 10 minutos. Posteriormente, el jurado podrá formular las preguntas que considere relevantes para la valoración del proyecto.

Los participantes dispondrán de los materiales audiovisuales necesarios para la presentación.

Por la tarde, todas las empresas finalistas participarán en un encuentro con posibles inversores.

La startup ganadora se dará a conocer durante la ceremonia de entrega de premios, que se celebrará el mismo lunes día 19 de noviembre en un sitio emblemático de la ciudad de Girona con la presencia de representantes de las empresas del Clúster Foodservice, representantes de Fòrum Gastronòmic, inversores, cocineros de renombre internacional y prensa especializada. El acto también contará también con la celebración de una conferencia magistral y finalizará con una cena ofrecida por un cocinero de prestigio.

Inscríbete ahora!

Bases del concurso Incit’upDescárgalas

 

Qué puedes leer a continuación

iv-inmersion-estrategica
IV INMERSIÓN ESTRATÉGICA
Afterwork clusters
Presentación Cluster Foodservice con Gales

Presentació Cluster Foodservice

Presentació Cluster Foodservice

Memòria Anual 2019

Memòria Anual 2018

Memòria d'activitats 2018

Plataforma Clústers Challenge

Cluster Challenge

Projecte CLAB

Projecte CLAB

AGENDA

  1. IV JORNADA DE NUTRICIÓN Y SALUD: Nutrición de Precisión – Ciencias Ómicas

    9 / marzo / 2021/10:00 am - 11:30 am
  2. Primera sesión del grupo de trabajo de Sostenibilidad

    11 / marzo / 2021/9:30 am - 11:30 am
  3. Primera sesión del grupo de trabajo de Nutrición y salud

    11 / marzo / 2021/12:00 pm - 2:00 pm

Ver todos los Eventos

Plan de actividades

Plan de actividades Clúster Foodservice 2019

RESUM D’ACTIVITATS

Resum d'activitats Clúster Foodservice 2018
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2017
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2016
Resum d'activitats Clúster Foodservice 2014-2015

Busca

Actividades recientes

  • El Clúster Foodservice participa en dos proyectos que optan a los fondos Next Generation EU

  • El Grupo Veritas y Bidfood – Guzmán se incorporan en el Clúster Foodservice

  • IV Jornada de Nutrición y Salud: «Aplicación de les ciencias ómicas a la nutrición de precisión»

  • ColorSensing, la solución de packaging inteligente para reducir el desperdicio alimentario

Reconocido por:

bronze-label-cluster-management-excellence

Con el apoyo de:

Acció Generalitat de Catalunya

Miembro de:

catalonia-clusters

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recent Posts

  • El Clúster Foodservice participa en dos proyectos que optan a los fondos Next Generation EU

    El Clúster Foodservice está implicado en la ela...
  • El Grupo Veritas y Bidfood – Guzmán se incorporan en el Clúster Foodservice

    El Clúster Foodservice da la bienvenida a dos n...
  • IV Jornada de Nutrición y Salud: «Aplicación de les ciencias ómicas a la nutrición de precisión»

    Presentamos la IV Jornada de Nutrición y Salud ...
  • ColorSensing, la solución de packaging inteligente para reducir el desperdicio alimentario

    Una revolucionaria solución de smart packaging ...
  • HIP 2021: una edición sin precedentes para recuperar la hostelería

    HIP – Horeca Professional Expo prepara una edic...
  • MAPA WEB
  • NOTA LEGAL
  • ¡SÍGUENOS!

Web desenvolupat per Social SERHS · SERHS Serveis © 2018

SUBIR